Durante el Pleno de Control al Gobierno vasco de este viernes, el parlamentario de Elkarrekin Podemos y miembro de Ezker Anitza-IU, Jon Hernández, ha interpelado al ejecutivo sobre las externalizaciones de servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Hernández ha mostrado la preocupación de su grupo por la “deriva externalizadora” que tal y como ha recordado, los sindicatos llevaron la Mesa General de la Administración. Fruto del requerimiento de las centrales en 2010, el ejecutivo acordó por decreto paralizar y revertir esa tendencia. Sin embargo, según ha denunciado Hernández, “pese a haber adoptado entonces ese compromiso, que bien podría haberse ampliado a todos los servicios públicos, el Gobierno vasco sigue externalizando limpieza, seguridad, servicios informáticos, ambulancias, estadísticas, orientación laboral, entre otras áreas”. El representante de Elkarrekin Podemos ha añadido que “el incumplimiento de ese acuerdo en concreto, es la prueba de la falta de voluntad del gobierno para gestionar una administración autosuficiente y eficaz”.
Por ello, durante interpelación, el representante del Grupo parlamentario ha reclamado “poner fin a la gestión privada de tareas propias del sector público, mediante concesiones públicas, contratos y conciertos”. Hernández se ha dirigido directamente al consejero Erkoreka para reprocharle “el mantenimiento de una especie de administración paralela, con el objetivo de adelgazar el servicio público y favorecer beneficios privados, a costa de precarizar el empleo público”. Y ha proseguido recordando al titular de Gobernanza Pública que “con las externalizaciones no se ahorra dinero; al contrario, con el IVA de esos contratos se podrían mejorar las condiciones de los trabajadores”.