Nuevo Secretario General del PCE-EPK; Una responsabilidad colectiva.

El pasado viernes 25 de Enero, se
reunió el Comité Nacional del Partido Comunista de Euskadi-Euskadiko Partidu
Komunista para elegir nuevo o nueva secretari@ general, tras el abandono de la
responsabilidad por parte de Isabel Salud, elegida coordinadora de Ezker
Anitza-IU el pasado mes de Noviembre.
No tocaba tomar esta decisión
hasta el próximo congreso que se realizará a finales de este año o principios
del próximo 2014, pero la realidad no entiende de plazos ordinarios y nos
obligaba a adelantar esta elección.  Lo
bueno, es que sabíamos que tenemos militancia comprometida de sobra, para ir
realizando los relevos que el Partido vaya necesitando. Lo malo, es no haber
podido despedir a Isabel como Secretaria del Partido en un Congreso, con mayor
número de camaradas presentes que en un Comité Nacional. 
No me da tiempo hoy a realizar
una reflexión sobre lo que ha supuesto el tiempo en el que Isabel Salud ha
ejercido de Secretaria General del PCE-EPK, lo dejaré por tanto para el
siguiente Post, pero por adelantar algo breve, diré que lo que Isabel ha
aportado al EPK y al conjunto del PCE, no es ni mucho ni poco, es muchísimo. Y
por supuesto lo va a seguir haciendo.
En la comisión permanente
ejecutiva del Partido veníamos realizando la reflexión desde principios de
Diciembre y se había decidido por unanimidad realizar la propuesta al Comité
Nacional, consistente en que fuera yo el nuevo secretario del Partido.
Esa fue finalmente la única
propuesta que se presentó en el Comité Nacional, y que fue aprobada tras un
debate e intercambio de opiniones por una amplísima mayoría, tres abstenciones
y ningún voto en contra. Algunos nos dirán aquello de “a la Bulgara”, pero para quién
conoce el Partido desde dentro sabe que lo que 
refleja es una cohesión y coincidencia muy importante entre la
militancia.
El caso es que “me toco el
marrón”, como se suele decir. Aunque desde luego que en todo momento desde que
se propuso en la permanente yo tenía muy claro que mi respuesta iba a ser la
misma que doy al Partido cuando se me propone una tarea; “si, claro”. Me da
igual poner carteles, hacer una pancarta, ir a una plataforma social o ser
secretario.
Ser elegido secretario del
Partido Comunista de Euskadi supone una gran responsabilidad como militante
comunista, una responsabilidad que se ejerce no obstante de manera colectiva.
Las decisiones de un partido comunista no son nunca decisiones individuales de
su máximo responsable, sino que son decisiones adoptadas por los órganos
colectivos y democráticos;  agrupaciones,
Comité Nacional y Comisión permanente ejecutiva.
Por lo tanto, cambiar de
secretario general no debe suponer un gran cambio en el partido, los comunistas
seguimos siendo los mismos que ayer, y la función del secretario general es la
de dirigir y organizar obedeciendo, obedeciendo al conjunto de la militancia.
El objetivo central del partido
sigue siendo la lucha por la construcción de una sociedad sin clases, sin
explotadores ni explotados, la lucha por el comunismo. Esto es en la práctica
concreta y cotidiana seguir participando en las luchas de los y las  trabajadoras, en los movimientos sociales y
en el tejido social popular, con una perspectiva nítidamente de clase, revolucionaria.
Nos toca seguir reconstruyendo un
partido cada vez más organizado; que sea útil a la clase trabajadora y al
pueblo en general. Nos toca  seguir  creciendo, nutriéndonos  de mujeres y hombres dispuestos a defender el
ideal de transformación radical de la realidad por el que luchamos.
Seguiremos defendiendo la
construcción de una república federal que respete el derecho a decidir de los
pueblos, incluido como no, el nuestro. Y en este sentido seguiremos estando
federados en el PCE, con el resto de partidos comunistas del Estado y
seguiremos participando del proyecto plural de la izquierda que es IU, en
nuestra tierra Ezker Anitza-IU e IU de Navarra.
Momento del Comité Nacional del PCE-EPK del 25 de Enero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.