¿Quién soy?

Jon Hernández Hidalgo

Secretario General del Partido Comunista de Euskadi-EPK

Parlamentario de Ezker Anitza-IU en el Parlamento Vasco (Grupo parlamentario Elkarrekin Podemos)

 



Irundarra (1978), gaur egun Donostiako Intxaurrondo auzoan bizi naiz nire neska-laguna eta zortzi eta bost urteko bi alabekin. Historian lizentziatua, ondare kulturalean aditua, 2003tik errepide garraioko sektoreko langilea eta sindikalista. PCE-Euskadiko Partidu Komunistaren idazkari orokorra 2013z geroztik eta Ezker Anitza-IUko militantea. Gipuzkoako mugimendu sozialen aktibista, mugimendu errepublikarra eta memoria historiakoarenak, kasu

Natural de Irun (1978) actualmente resido en el Donostiarra barrio de Intxaurrondo con mi compañera y dos hijas de cinco y ocho años.  Licenciado en Historia en la especialidad de patrimonio cultural, desde 2003 trabajador del sector del transporte de mercancías por carretera  y sindicalista. Secretario General del Partido Comunista de Euskadi-EPK desde 2013 y militante de Ezker Anitza-IU. Activista en movimientos sociales como el movimiento republicano y de la memoria histórica en Gipuzkoa.


Básicamente un trabajador, gente común pero con un fuerte compromiso social, político y militante desde la izquierda.

 

Natural de Irun, donde he vivido hasta principios de 2014. Actualmente resido en Donostia. Casado (por supuesto por lo civil) y  padre de dos niñas, licenciado en Historia (Especialidad Patrimonio Cultural y estudio de  fin de carrera “la guerra civil en Irun”).

 

He trabajado como toda mi generación en todo tipo de trabajos basura en empresas de varios sectores antes de encontrar algo un poco mas digno  como  carretillero en empresas de transporte de mercancías por carretera . Donde comencé también de sindicalista en CCOO en  el sector del transporte.

 

Inicié mí  actividad  socio-política en el ámbito de  la insumisión al servicio militar obligatorio a mediados de los años 90. Y de ahí fui enganchando diferentes luchas y movimientos hasta hoy. Durante un tiempo me trasladé a Puebla (Mexico) con mi compañera  para trabajar como cooperante de voluntariado con menores abandonados a través de la ONG Alboan.

 

He participado en diferentes movimientos sociales de Gipuzkoa como la plataforma de Gipuzkoa contra la guerra,  Txingudi Bizirik (anti-incineración de la comarca del Bidasoa), Herritarron erantzuna krisiaren aurrean, Plataforma anticapitalista de Gipuzkoa, Plataforma contra la europa del capital, Irungo Etxebizitza asamblada herrikoia, Kepasakonlakasa  o la ocupación social de la antigua fábrica de cerillas de Irún.  Más tarde tome parte en acciones de  acampada Donostia y STOP Desahucios Bidasoa.En los últimos años mi actividad en movimientos sociales se ha centrado en el Movimiento Republicano, primero en Irun y actualmente en el movimiento republicano en Donostia. También trabajo en el movimiento memorialista a través del Foro por la Memoria, asociación a través de la cual participé en el I Congreso de Historia de la guerra civil Española organizado por la Universidad de Nicosia en Enero de 2015.

La militancia política la inicié en Gazte Komunistak  en 2001, donde fui responsable de formación de esta organización Juvenil. Tras el XIII congreso del PCE-EPK, asumí la responsabilidad de Memoria Histórica y Movimiento Republicano del Partido, formando parte del Comité Nacional y Comisión Permanente ejecutiva del mismo.En Enero de 2013 fui elegido Secretario General del Partido Comunista de Euskadi-EPK, responsabilidad en la que se me reeligió en el XIV Congreso del Partido en Marzo de 2014.

También milito en la asamblea local de Donostia de Ezker Anitza-IU, siendo miembro del Consejo Político y de la Presidencia de la federación vasca de Izquierda Unida.

Actualmente  soy socio y militante activo de la Asociación Republicana Irunesa “Nicolas Guerendiain”, del Foro por la Memoria y de la Fundación de Investigaciones Marxistas de Euskadi. la asamblea ciudadana Pro Referendum sobre modelo de estado  y afiliado a las Comisiones Obreras.

Entre mis aficiones destacan el cine, la música y la literatura (menuda novedad), aunque no cualquier cine, ni cualquier música, ni cualquier libro.  Pero por encima de todo, lo que más me gusta es hacer el “indio” con mis hijas y mi compañera Haizea.